Skip to main content

Basándose en el estudio desarrollado recientemente sobre el impacto de la mujer en la competitividad industrial, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial Spri pone en valor la presencia de las mujeres en la cooperativa Fagor Automation, pues emplea a más mujeres que la media de las 500 empresas industriales que han participado en el estudio (37,6%, frente al 21,74%). Según Spri, entre los principales factores se encuentran las características de la planta de producción: “La producción se centra en elementos de pequeño tamaño que requieren mucha destreza manual. Esto influye positivamente en la presencia de las mujeres”. Además, los departamentos de producción y TIC presentan una distribución igualitaria entre hombres y mujeres (40%-60%), situación que únicamente se da en el 11% (producción) y 7% (TIC) de las empresas que han participado en el estudio.

Fagor Automation valora positivamente el incremento de mujeres en plantilla. Eso sí, incide en que el proceso va más lento de lo que le gustaría, debido a las dificultades para encontrar mujeres para determinados perfiles, y es consciente de que se necesitan políticas más efectivas. Por ejemplo, en ingeniería, la presencia femenina es del 35%, y, en I+D+i, del 25%. Además, no hay ninguna mujer en el ámbito comercial (mánager). Por otro lado, hay departamentos que están claramente feminizados. En Administración, el 60% del equipo es femenino y en Recursos Humanos esta cifra se eleva al 100%.

Como la mayoría de las empresas industriales, la cooperativa reconoce que le gustaría recibir más candidatas y que le cuesta incorporar mujeres en cargos intermedios. Para revertir esta situación tiene acuerdos con Alecop, la Universidad de Mondragon y la UPV, para incorporar a estudiantes de universidades y formación profesional en fases iniciales para que luego puedan desarrollar carreras de largo recorrido.

La importancia de los valores

“Fagor es cuna del cooperativismo y se nota. La cultura cooperativista está presente. Además, las características de la producción permiten contar con políticas de conciliación más flexibles que en otras empras”, explican desde Fagor Automation.

Además, impulsa iniciativas para visibilizar el papel de la mujer en la cooperativa y en la industria, como por ejemplo campañas de concienciación y jornada de puertas abiertas para chicas de 16 años organizada en colaboración con la ikastola Arizmendi.