Skip to main content

La cooperativa Fagor Ederlan apuesta por la sostenibilidad. Así ha subrayado el medio de comunicación Enpresabidea. La cooperativa del Grupo Fagor fabrica componentes para coches -componentes de los negocios de chassis y powertrain-, y entre su clientela se encuentran los principales proveedores de fabricación de coches a nivel mundial.

La directora de Sostenibilidad y Digitalización, Maite Pikasarri Aizpeolea, ha explicado en Enpresabidea que están trabajando para dar una respuesta adecuada a los retos del sector: “Queremos minimizar el impacto medioambiental de nuestra actividad industrial. También queremos reducir nuestra huella de carbono para que la movilidad sea más sostenible”. La industria automovilística se está transformando hacia un concepto nuevo de movilidad.

La cooperativa del Grupo Fagor quiere participar en esa transformación. Fagor Ederlan ha empezado a desarrollar componentes de menor peso y nuevos sistemas, y a trabajar con el hidrógeno, según han explicado desde la cooperativa: “Cada vez desarrollamos componentes de menor peso para reducir las emisiones de los coches; discos bimetálicos, discos de aluminio, subframes o carcasas de los motores eléctricos. También desarrollamos nuevos sistemas para los vehículos eléctricos, así como baterías, a través de Fagor Ederbatt. Ya disponemos de baterías de menor peso y de pequeño volumen, y se están vendiendo para los autobuses, trenes y demás vehículos”.

Compromiso para reducir la huella de carbono

En estos últimos años, la cooperativa pretende reducir la huella de carbono. De hecho, tiene dos objetivos para el 2032: reducir las emisiones de gas de efecto invernadero de primer y segundo alcance a un 50,4%; y reducir las emisiones de tercer alcance a un 30%.

Para ello, según la directora del ámbito de Sostenibilidad y Digitalización, es imprescindible reducir el consumo de la electricidad y del gas; aumentar el consumo de las energías renovables; electrificar las instalaciones y los procesos que consumen gas natural; y aumentar el uso del material reciclado”.

La importancia de la innovación

La cooperativa también trabaja para impulsar la economía circular y contar con productos y procesos de alto nivel. Según explica la responsable de sostenibilidad, para ello son imprescindibles una cadena de abastecimiento y una clientela implicada.

En ese proceso, disponen del centro de innovación Edertek, ubicado en Arrasate (Gipuzkoa), donde testan los nuevos productos, materiales y procesos. “Disponen de instalaciones de fabricación real y una recreación del entorno de producción. Gracias a ello, los nuevos desarrollos son transferidos directamente a las plantas de la cooperativa. En Europa no hay ninguna otra empresa con esas capacidades”, han subrayado.

Además, el año pasado, en el plan estratégico 2025-2028 de la empresa, definieron una estrategia para la innovación: impulsar la transformación digital, teniendo como base la efectividad y la innovación.

Camino hacia la electrificación

En el sector de la automoción, Fagor Ederlan avanza hacia la electrificación y compite con empresas de Asia y China. La directora de Sostenibilidad y Digitalización ha explicado cuáles son las claves para ello: “Profundizar en la competitividad e innovación, diversificar en nuevos negocios y desarrollar y atraer el talento necesario”.

La tendencia de la movilidad eléctrica no ha afectado a los componentes relacionados con el chassis. En los componentes del ámbito powertrain, en cambio, han notado una evolución, pero han sabido “adaptarse”.